campus old school training

La pregunta más típica que me hacen antes de apuntarse al campus es “¿Qué voy a aprender en tan poco tiempo?”. Sí, el Campus Old School Training no es como esos seminarios de semana y media en el que te pasas 12h al día entrenando. No. Es un fin de semana intenso, trabajando dos de los deportes más jodidos que se han mezclado en Crossfit: la gimnasia y la Halterofilia. Está claro que no se gestionan de la misma manera que por separado, pero la base es exactamente la misma.

En referencia a esa pregunta te diré que vas a aprenderlo todo y nada a la vez. Porque, el trabajo que hacemos Manuel Carballo y yo es completamente diferente, práctico y didáctico con lo que saldrás con una sensación de “Solo sé que no sé nada”, más incluso que antes de haber entrado. Pero una vez fuera, una vez con el cerebro en modo reset y con las ideas mucho más claras, ¡las cosas se ven desde otra perspectiva! Y es que, en el Campus Old School Training, nos encargamos de enseñarte Gimnásticos y Halterofilia aplicada al Crossfit pero también te enseñamos a mucho más, como, por ejemplo, los valores y la esencia de estos deportes.

Porque, aunque no lo creas, en todos los deportes –o en casi todos, quiero creer-, hay una serie de valores que siempre se transmiten de Entrenador a Atleta y que, más allá de la técnica, de la práctica y de cómo escalar los movimientos, eso es lo que más nos interesa a nosotros que aprendas. Porque el deporte no es solo ejecución, va mucho más allá.

campus old school training

Tres cosas que te dará el Campus Old School Training

Respeto

Sí. Respeto. Así de sencillo y aunque no lo creas, es una de las cosas que más nos ha costado transmitir en nuestras anteriores ediciones. Porque sí, los deportes individuales en los que no hay unos valores consolidados desde hace muchos años, es inevitable que la gente se suba a la parra. Pero, en nuestro caso, tratamos de trabajar lo contrario. Desde la perspectiva del Campus Old School Training, queremos insuflarte conocimientos, sí, pero también valores y unas bases sólidas no solo para que tú aprendas, sino para que puedas ayudar a tu compañero a aprender y a crecer. Porque la meta de un deporte no es solo conseguir las mejores marcas –a no ser que tengas la seguridad de acabar en las Olimpiadas-, sino en crear y generar una sensación de bienestar, satisfacción y felicidad en el núcleo central de cada una de estas disciplinas. Y para eso, hay que tener clara una cosa: el respeto es la base.

En nuestro Campus, no hay un nivel mínimo de conocimiento y tampoco un máximo: todo el mundo es capaz de aprender, mejorar y avanzar para ser una mejor versión de sí mismos. Por eso, siempre intentamos que atletas con mayor y menor nivel en habilidades gimnásticas y halterófilas compartan la esencia del Campus Old School Training. Por eso, trabajamos en grupos, en equipos de dos o más y siempre con la idea de que un compañero ayude al otro. Porque de este modo, no solo aprende uno, sino que aprendemos todos.

Comunidad

Cuando ya tenemos la base del respeto, trabajamos para forjar una familia. Sí, como lo lees. Por eso, en el Campus Old School Training convivimos durante todo el fin de semana. Porque creemos que el mayor aprendizaje no es lo que te vamos a enseñar Manuel y/o yo, sino todo lo que puedes absorber de tus compañeros. Nosotros, los entrenadores, podremos darte la visión más teórica de todo esto, pero tus compañeros están ahí para apoyarte, animarte y ayudarte a seguir creciendo. ¿Cómo? Pues sencillamente compartiendo contigo. ¿El qué? Su propia experiencia, sus vivencias y su forma de estar y de sobrevivir en este deporte. Sí, es tan sencillo como eso. La comunidad que forjamos, Campus tras Campus, es lo que más orgullosos nos hace sentir de lo que hacemos porque, ¿qué sería del deporte sin ese lado emotivo y emocional? Sería como hacer matemáticas y resolver problemas, ¡pero el deporte es mucho más! La Halterofilia y la Gimnasia son MUCHO más que eso.

Compartir la experiencia de saber, de aprender y de estar con el resto de compañeros es lo que hace realmente al Campus especial. Porque si de algo podemos sentirnos orgullosos es que en nuestro Campus tenemos a gente que compite, gente de nivel novel, entrenadores –o Coach-, gente con más experiencia, gente que comete muchos fallos y gente que comete pocos… ¡De todo! Por eso, creemos que aprender a generar comunidad y, por supuesto, sinergias futuras entre los atletas que vienen a aprender al Campus es un aprendizaje en sí mismo, más allá de la Gimnasia o la Halterofilia.

Autoconocimiento

Obviamente, sin todo esto, sería imposible que el Campus funcionase. Pero he de admitir que, lo que más admiración me causa de las enseñanzas que os lleváis del Campus, es vuestro autoconocimiento. El respeto y la comunidad, a TODOS, os hacen disfrutar no solo de lo que nosotros os enseñamos, sino de lo que vosotros aprendéis. Porque, antes de entrar en Crossfit ALC, no veis vuestro potencial y, cuando salís, aprendéis a trabajar con vosotros, con vuestras fortalezas y vuestras debilidades, consiguiendo crear una mejor versión de vosotros mismos. Y, os aseguro, que no hay nada que pague eso para un Entrenador. Sí, está claro que lo importante y principal es que os enseñemos Halterofilia y Gimnásticos, pero, además, lo que más queremos que aprendáis es de vuestros compañeros, pero sobre todo de vosotros mismos porque, gracias al conocimiento de la técnica y la práctica que nosotros os damos, vosotros podréis encontrar y reconocer vuestras debilidad y trabajar por que dejen de serlo.

Si me diesen a elegir, digo que prefiero que uno de los atletas que asiste al Campus Old School Training salga de El Campito el último día pensando “Esto ha valido la pena porque ya sé qué hago mal, ¡y pienso conseguir que salga bien!”. Eso, para mi, es autoconocimiento y superación, el resto es demasiado fácil como para que me impresione.

El Campus no es solo aprender, va más allá. Es una experiencia, gracias a y a través de compañeros de todas las categorías que te enseñarán una u otra cosa. Es aprender de dos profesionales de la Gimnasia y la Halterofilia, pero no solo la teoría, sino el conocimiento y el valor que tiene el deporte para contigo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *