Los pasados 1 y 2 de noviembre me marché a Sevilla, (y no perdí la Silla), concretamente a CF Wolves Aljarafe, aunque parezca reiterativo es un placer trabajar impartiendo seminarios de levantamiento olímpico para esta gran comunidad que es el Crossfit. La lista de alumnos se acerca ya a los 300 , el 14 y 15 de diciembre los sobrepasaremos en Alicante, esto me da mucho para reflexionar.

Los levantamientos olímpicos son las herramientas más adecuadas para el desarrollo de muchas habilidades físicas y volitivas, como yo digo muchas veces, la arrancada es un acto de FE. Pero no nos podemos quedar parados y para sacar del cuarto oscuro,(que no del armario), a este deporte hacen falta fórmulas que lo acerquen al gran público y lo hagan más atractivo y dinámico.

Al término de este seminario ensayamos una fórmula de competición que quiero llevar a la práctica en el olympic lifting invitational del 1 de marzo, innovación, puede ser la clave del éxito y si algo funciona, ¿por qué no copiarlo?, el formato de «ladder» usado en los CF games es algo muy atractivo y dinámico, en 2 horas me comprometo a que levanten cerca de 50 levantadores y que el público no se pierda ni uno sólo de los intentos, incluidos los del calentamiento. ¿por qué no?

En todos los seminarios siempre queda una frase , todavía me acuerdo del primer seminario «Esto no es disneyland parís», la de este último es, «no me kettlebelices el yerk»

un abrazo y mucho hierro

 

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *